miércoles, 4 de mayo de 2016

CAUSAS

La tuberculosis (TB) pulmonar es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis). La tuberculosis es contagiosa. Esto quiere decir que la bacteria puede propagarse fácilmente de una persona infectada a otra no infectada. Se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmonar resultante se denomina tuberculosis primaria.
La mayoría de las personas se recupera de la infección de tuberculosis primaria sin manifestación mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En algunas personas, se activa de nuevo (re activación).
La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de tuberculosis resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.


TRATAMIENTO

El objetivo del tratamiento es curar la infección con fármacos que combatan las bacterias de la tuberculosis. La tuberculosis pulmonar activa se trata con una combinación de medicinas (por lo regular cuatro). La persona toma las medicinas hasta que los resultados de los exámenes de laboratorio muestran cuál es la medicina que funciona mejor.
Usted posiblemente necesite tomar muchas píldoras diferentes en momentos diferentes del día durante 6 meses o más. Es muy importante que usted tome las píldoras de acuerdo con las instrucciones de su proveedor de atención médica.
Cuando las personas no toman sus medicamentos para la tuberculosis de manera adecuada, la infección puede volverse mucho más difícil de tratar. Las bacterias de la tuberculosis pueden volverse resistentes al tratamiento, lo cual significa que los fármacos ya no hacen efecto.

SINTOMAS

Los síntomas de tuberculosis que se tratan en este apartado corresponden a la tuberculosis pulmonar, la más común. No obstante, no hay que olvidar que hay otros tipos de tuberculosis, ya que puede afectar a otras zonas del organismo.
El nombre 'tuberculosis' proviene de la tendencia de la bacteria a formar granulomas o tubérculos en los pulmones. En muchos casos, las primeras etapas de la enfermedad se desarrollan sin síntomas. En estos casos, el diagnóstico se establece cuando se realizan análisis al paciente para detectar la presencia de otras patologías y se descubre por casualidad la bacteria. En estadios más avanzados, los síntomas de la tuberculosis son bastante específicos, es decir, pueden ser comunes a muchas enfermedades. Estos suelen ser:
  • Tos: es el más importante
  • Expectoración
  • Febrícula
  • Pérdida del apetito y pérdida de peso
  • Sudoración por las noches.
  • Dolor en el pecho: debido a la presión que produce la infección en los pulmones.
  • Fatiga y cansancio excesivo en relación al esfuerzo realizado



INTRODUCCIÓN


Es una infección bacteriana contagiosa, es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos. Enfermedad de tuberculosis activa que afecta los pulmones y que por lo general provoca una tos que dura 3 semanas o mas. 


La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.

Resultado de imagen para tuberculosis pulmonar
Cuando la forma activa de la enfermedad se presenta, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etcétera) pueden ser leves durante muchos meses. Como resultado de ello, en ocasiones los pacientes tardan en buscar atención médica y transmiten la bacteria a otras personas.